El proyecto contempla la terminación de los paramentos exteriores de la vivienda en mampostería de ladrillos pampeanos, tipo ¨media vista¨: esta expresión significa que cada ladrillo deberá tener, por lo menos, 2 caras lisas (1 a soga y 1 a tizón) para conferirle un buen aspecto al muro. Se armarán aparejos comunes a soga, con la mezcla enrasada (es decir ladrillo y mezcla en un mismo plano).
Primero se procede al replanteo, aplomado de reglas e hiladas, se seleccionan los ladrillos y se comienza el alzado. Tal como comenté en posteos anteriores, los muros son compuestos (con material aislante en la parte media); las placas blancas que se ven en las imágenes son de poliestireno expandido de 20mm de espesor y 20 kg/m3 de densidad. Como deben evitarse al extremo las roturas en esta etapa, debe controlarse que todas las instalaciones que atravesarán estos muros estén terminadas (en su fase de entubamientos) antes de colocar los mampuestos. Debe procurarse que la capa aisladora sea continua, para disminuir la eventualidad de los puentes térmicos (son fugas de temperatura y riesgos de condensación) que pueden producirse por la continuidad de materiales con alta conductividad térmica. Las imágenes también muestran los hierros de anclaje, previstos para unir el paramento portante interior con la ¨piel¨ de ladrillos (exterior).
Primero se procede al replanteo, aplomado de reglas e hiladas, se seleccionan los ladrillos y se comienza el alzado. Tal como comenté en posteos anteriores, los muros son compuestos (con material aislante en la parte media); las placas blancas que se ven en las imágenes son de poliestireno expandido de 20mm de espesor y 20 kg/m3 de densidad. Como deben evitarse al extremo las roturas en esta etapa, debe controlarse que todas las instalaciones que atravesarán estos muros estén terminadas (en su fase de entubamientos) antes de colocar los mampuestos. Debe procurarse que la capa aisladora sea continua, para disminuir la eventualidad de los puentes térmicos (son fugas de temperatura y riesgos de condensación) que pueden producirse por la continuidad de materiales con alta conductividad térmica. Las imágenes también muestran los hierros de anclaje, previstos para unir el paramento portante interior con la ¨piel¨ de ladrillos (exterior).








2 comentarios:
Buenos días, este tipo de muro es portante o tiene estructura independiente? O se le deben hacer columnas de refuerzo en hormigon armado? Gracias.
Publicar un comentario